Como consultar el registro nacional de turismo

El RNT es un registro que los operadores turísticos deben hacer ante las Cámaras de Comercio, en este se inscriben las personas naturales, los establecimientos de comercio y los inmuebles (hoteles, hospedajes, fincas turísticas) que desempeñan algún tipo de actividad relacionada con el turismo. El Registro Nacional de Turismo es obligatorio y garantiza la legalidad de los prestadores de servicios de turismo. El RNT genera confianza y facilita la prestación de los servicios turísticos en Colombia.

Consultar el RNT (Registro Nacional de Turismo) de una empresa operadora de turismo es muy sencillo por lo general las empresas lo tienen exhibido en su página principal o en su sección de nosotros.

Con ese número (el nuestro es 47657) diríjase a la página del RUES (registro único empresarial) y digite el RNT de la empresa en el formulario, el resultado debería arrojar información como Nombre o Razón Social, ciudad de domicilio de la empresa y la subcategoría.

La casilla estado es la más importante pues al indicar ACTIVO quiere decir que la empresa tiene su RNT vigente. Otros estados pueden ser PENDIENTE ACTUALIZACIÓN lo que quiere decir que tiene hasta el 31 de marzo para actualizar o CANCELADO, lo que quiere decir que esa empresa no tiene permiso para operar.

En en enlace VER DETALLE puede consultar más información sobre la empresa, como su representante legal, el registro mercantil, dirección, etc.

Use su sentido común para cotejar esa información. Por ejemplo el nombre del representante legal y sus datos debería concordar con la información en la sección NOSOTROS del sitio web de la empresa. Otra idea es buscar el nombre del representante legal o del agente que lo está atendiendo en facebook o Linkedin, es una forma de verificar que esa persona trabaja en esa empresa. No es necesario caer en la paranoia, solo tener algo de sentido común y aplicarlo para no ser estafado

también le puede interesar: Protección al turista SIC